Número 5
36 del pertinente a la pequeña propiedad, y el segun - do, que se enmarca a partir de los años sesenta con el proceso de urbanización, y cuyos conflictos giran principalmente en torno al agua y los usos del bos - que y de los terrenos baldíos y barrancas. El espacio comunal de Huitzilac abarcaba 11,611 hectáreas reconocidas según la Resolución Presiden - cial del 7 de noviembre de 1929. 36 Una estimación de 1988, reconoce dos espacios comunales con una ex - tensión total de 12,027 hectáreas en Huitzilac, de las 36 SRA, exp. No. 276-1/844. cuales 9,811 no están parceladas. 37 Esta inercia frente a la parcelación, parece indicar la fuerza de la tradi - ción comunitaria, que opera con sus propios cánones de regulación del acceso al uso de la tierra. Por otro lado, la resolución de 1929, al no diferenciar las pro - piedades comunales de las propiedades particulares, generó un importante polo de conflicto. La dotación y restitución de los terrenos comunales de Huitzilac, indujo desde sus inicios, la aparición de una serie de amparos y litigios de pequeños propietarios que que - daron encapsulados dentro del espacio comunal. 37 INEGI/G del Estado, 1992, Anuario Estadístico.
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=