Número 5

30 los restaurantes huitzileños. La fauna silvestre, toda - vía con mucha visibilidad hasta fines de los ochenta, se ha contraído sensiblemente (teporingos, tlacua - ches, ratones de monte, hurones y diversas especies de aves menores, etcétera), siendo alguno de estos animales típicos de la zona. 18 Mudanzas y disfraces de los actores nativos A partir de los sesenta, un sector importante de los mestizos huitzileños fueron abandonando su con - dición de campesinos sin tierra para convertirse gradual y ocasionalmente en albañiles, plomeros, electricistas, cuidadores, jardineros, taladores y pro - veedores de leña en los nacientes fraccionamientos campestres. La versatilidad y condición efímera de 18 Es un taxón propio de un determinado lugar, área o re- gión biogeográfica, exclusivo de ese territorio y que no se en- cuentra en ningún otro lugar. En: [http://mediorural.xunta . es/es/areas/conservacion/biodiversidad/especies/especies_ de_interes/endemismos/] sus empleos, tanto como la arbitraria fijación de precios a los servicios ofertados, revela la manera en que estos huitzileños viven la experiencia de la pequeña vorágine de la modernidad urbano-rural. Al mismo tiempo, desde el campo de su heterodoxa tradición, intentan fijar horizontalmente entre sí las fronteras simbólicas de su peculiar oferta laboral. Cada huitzileño reasentado en los fraccionamientos campestres, defiende frente a los otros sus espacios laborales, y si bien por un lado espera una lealtad imaginaria de “sus” colonos contratantes, acepta una cierta movilidad contractual cuando así conviene a sus intereses. Entre los colonos hay el consenso de que la contratación abierta de servicios por razones de competencia y precios tiene sus bemoles, porque saben de la presión de sus “ofertantes cautivos”. Muchos de estos huitzileños reasentados, colo - nizaron los terrenos adyacentes a las barrancas que operaban como líneas divisorias de los modernos asentamientos campestres; otros ocuparon lotes baldíos para edificar sus viviendas, y los menos lle -

RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=