Número 3
12 Fernando Sánchez-Martínez E l tema de las artesanías presenta di - versas facetas y derivaciones, íntima - mente relacionadas entre sí. En él confluyen la tradición y las adecuaciones exigidas por los cambios inherentes a la vida social. Las artesanías son objetos que funcionan como marcadores culturales e históricos, sustentados en competencias que son transmitidas de generacional - mente y en el aporte de la naturaleza que permite la base material sobre la cual se ejerce una práctica transformadora con diversas dimensiones económi- cas y simbólicas. Las artesanías constituyen una parte funda - mental y determinante del acervo patrimonial y cul - tural de una nación. En tal sentido, son las prácticas de los artesanos las que a través de la transmisión directa de sus conocimientos, perpetúan la manera de hacer y actuar del hombre en relación a la natu - raleza misma. La artesanía es tan antigua como la humanidad. Si bien en un principio tenía un fin utilitario, hoy bus - ca la producción de objetos estéticamente agrada - bles en un mundo dominado por la mecanización y la uniformidad. La transformación creativa de los recursos del en - torno, el manejo y su combinación en el marco de un proceso cultural es una manifestación de la capacidad humana para mostrar su expresión cultural y artística. Artesanías: una actividad ancestral Candelabro, Izucar de Matamoros, Puebla
RkJQdWJsaXNoZXIy MTA3MTQ=